Esta batalla comenzó el 23 de Octubre de 1942. En ella se enfrentaron el ejército británico bajo el mando del general Montgomery contra tropas italianas y alemanas a las órdenes del general Rommel. Montgomery realizó un uso combinado de blindados e infantería que le permitió realizar penetraciones en las líneas enemigas. El XX Cuerpo del ejército italiano quedó destruido. Rommel, que no estuvo presente en parte de la batalla, no tenía ni reservas ni combustible. Aun así, pudo retirar en orden a su ejército, gracias a que Montgomery no emprendió una persecución. A pesar de la victoria británica en El Alamein los ejércitos del Eje lograron escapar y combatir durante varios meses más.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkdSxTtvfQDHt1taz2tqehFuKlevXaBVcng9mrvEK0kBrPiZk52OpcGHA5gESPZm8ASDuzF-HKuwwrkKJn06zStAX6fKn_wuGjfaUnTs2Wo4ujwY7uhOckIygJPI6l6uagajOl0C8TFeE/s320/alamein2.jpg)
MIDWAY (1942)
Fue una batalla decisiva de la guerra naval en el Pacífico. Los
Japoneses enviaron su flota, bajo las órdenes de Nagumo, quien había dirigido el ataque contra Pearl Harbour. En esta batalla los japoneses pusieron en juego casi toda su flota, con el objetivo de atacar la isla de Midway. El plan japonés falló, ya que los norteamericanos consiguieron descifrar sus mensajes y conocían sus intenciones. Los norteamericanos bajo el mando del almirante Nimitz, reunieron a tres portaaviones: Yorktown, Enterprise y Hornet. La batalla básicamente, se desarrolló en el aire, en sucesivas oleadas de ataques de aviones de combate. Los portaaviones japoneses Akagi, Kaga y Soryu fueron hundidos por los aviones norteamericanos. EE UU perdió 150 aviones, un destructor y el portaaviones Yorktown. La victoria norteamericana significó un punto de inflexión de la guerra en el Pacífico.
STALINGRADO (1942)
El 24 de agosto de 1942 los alemanes llegaron a las afueras de la ciudad rusa de Stalingrado, encontrándose con una fuerte resistencia del 42º Ejército ruso. Combatiendo en la ciudad hasta quedar en ruinas, los rusos estuvieron preparando dos ataques por el norte y el sur de la ciudad.
El 19 de noviembre lograron abrir un pasillo por las líneas alemanas. Las tropas rusas comenzaron a rodear a los alemanes en Stalingrado. Hitler negó la retirada a las tropas alemanas cercadas en la ciudad, a las órdenes de Von Paulus. Esto provocó que 300.000 alemanes quedasen atrapados en la ciudad, abastecidos únicamente a través del aire. El 3 de febrero Paulus se rindió con alrededor de 100.000 soldados. Stalingrado fue la batalla más larga y sangrienta de la guerra, supuso el primer triunfo sobre las tropas alemanas desde el comienzo de la guerra.
DESEMBARCO DE NORMANDIA. (Junio-julio 1944)
El desembarco aliado en Normandía, dependía del establecimiento de una cabeza de puente. La invasión comenzó el 6 de junio de 1944. Durante el primer día desembarcaron más de 150.000 hombres. Los principales puntos de ataque fueron las playas de Juno, Gold, Omaha, Utah y Sword. A pesar de la dura resistencia alemana, los aliados fueron capaces de establecer una sólida cabeza de puente. Durante las dos primeras semanas de combates las bajas aliadas fueron de 40.500 muertos, tres quintas partes de ellos eran estadounidenses, ya que habían luchado en los momentos iniciales del desembarco por establecer la cabeza de playa central. El desembarco de Normandía representó un gran éxito logístico de los Aliados que pudieron poner pie en Francia y comenzar la liberación de Europa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT3EznS14-3C4HppBCUuBhSkAykQ0W6ujqx7Oj8GPbrCmxQo5VXesRlefowgmoaADcmjjOw4xenr5IPq5UNLja31aqGBe_KxeLn5TUXERmXLDyzflmLYsfpsQkc021ubJv1YqQffF-j_M/s320/normandia2.jpg)
KURSK (1943)
Fue la mayor batalla de carros de combate de la historia, ya que al menos 6.000 tanques intervinieron en ella. La batalla se dio en el verano de 1943. Los rusos ocupaban el saliente de Kursk, los alemanes lograron infiltrarse 48 Kilómetros en el saliente, aunque no consiguieron aislarlo. Las perdidas alemanas se calculan en 70.000 muertos y 2.900 tanques, frente a los 160.000 soldados rusos muertos. Esta batalla representó la última ofensiva importante alemana en el frente del Este. A partir de entonces, y hasta llegar a Berlín las tropas alemanas se mantendrían a la defensiva.
LAS ARDENAS (diciembre 1944-enero 1945)
Hitler decidió concentrar tropas en la misma zona que cuatro años antes había servido a los alemanes para lograr una gran victoria en Las Ardenas. El objetivo de esta nueva ofensiva era abrir una brecha en Bélgica que aislara a los ejércitos aliados al norte de la línea de avance alemana. El ataque comenzó el 16 de diciembre y benefició en un principio a los alemanes gracias al mal tiempo que impidió los ataques de la aviación aliada y al factor sorpresa. No obstante, a partir del 22 de diciembre se inició un contraataque aliado que acabó deteniendo la ofensiva alemana. La derrota alemana en esta batalla supuso la pérdida de muchos hombres y gran cantidad de material.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQuvkjFnnAteoCIpCtCQVYlrZjF9j6seCS5STPHE03_mLn3i4R7oyM8E2SlmWUSTGpMUenIf8SH8WY1ahOu6Wa7xd2YXhFiylxtOfgWaEZ16Qp7Sb3umM2wFWDuRXM-yQJQfwTMwcAppo/s320/ardenas2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario